Voces Universitarias | Dra. Laura Margarita Hernández Terrones
El programa educativo en Ingeniería
Ambiental es parte de nuestra oferta académica. ¿Qué hace un Ingeniero Ambiental? ¿Encontraré un empleo una vez que
me gradúe? Algunas de las preguntas
que podrían hacerse todos los que en algún momento les interese estudiar una licenciatura.
Los conocimientos, actitudes y
valores que adquieras a lo largo de los ciclos
de estudios, te permitirán como se describe en la página web de la Universidad,
“promover un desarrollo sustentable, bajo un enfoque global, con sentido ético
y humanista”, además de “diseñar procesos
de regeneración ambiental, y del uso y aprovechamiento de las energías
renovables para proponer estrategias, tomar decisiones y aplicar soluciones”.
Nuestro país y Quintana Roo
en particular, cuentan con una gran riqueza natural y hoy más que nunca, se requiere de
profesionales capaces de aportar respuestas para conservar y proteger nuestros recursos, utilizarlos
adecuadamente para el desarrollo de nuestras
sociedades y un mejor futuro.
Estudiar Ingeniería Ambiental te
brinda la oportunidad de innovar en la generación de energías limpias,
restaurar y remediar
ecosistemas degradados, entender
los procesos que ocurren en el medio ambiente y su interacción con la sociedad. Los
ingenieros ambientales tienen un papel importante en la salud de nuestro planeta
y de las personas que lo habitamos.
Si
te interesa contribuir a mejorar nuestro
medio ambiente, y proponer soluciones a los retos que enfrenta
nuestro planeta, la Ingeniería Ambiental
es tu mejor opción.
La Convocatoria de Ingreso 2022 a la
Universidad del Caribe, se mantendrá abierta hasta el próximo 18 de marzo,
consúltala en https://www.unicaribe.mx/
*Profesora-Investigadora del
Departamento de Ciencias Básicas e Ingenierías, Unicaribe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario